Hay ayuda gratuita disponible para solicitar los créditos. Toma acción y recibe tu dinero.

El Crédito por Trabajo (EITC) y el Crédito por Menor Dependiente (CTC) son dos alivios para tu bolsillo. Podrías ser elegible para ambos créditos. Solicítalos.

Para el 2022 el máximo de Crédito por trabajo son $6,707.  Personas empleadas, cuentapropistas y pensionados pueden reclamar ese dinero llenando la planilla de Hacienda vía el sistema SURI. 

En el caso del Crédito por menor o «child tax credit» (CTC) para 2022 el beneficio máximo a recibir es de hasta $1,500 por cada menor de 16 años o menos a tu cargo.  Se requiere tener ingresos y se solicita llenando la forma 1040-PR y enviándola al IRS. 

Verifica los requisitos de cada crédito, calcula cuánto $ te corresponde y pide tu dinero. Recuerda que la cantidad del crédito varía dependiendo de tus ingresos, estatus civil y cantidad de dependientes. 

Requisitos de elegibilidad del CTC
¿Dónde puedo recibir asistencia gratuita para llenar mis planillas?

Centros VITA (Volunteer Income Tax Assistance) del IRS - Ofrecen servicios gratuitos para llenar planillas federales.

Centros de Ayuda del Departamento de Hacienda - Ofrecen servicios gratuitos por cita previa (hacienda.turnospr.com) para llenar ambas planillas, locales y federales, a individuos asalariados y pensionados (no incluye cuentapropistas).

Organizaciones de base comunitaria (GUPE en Patillas, Boys & Girls Club en Arecibo e Isabela, COSSAO en Utuado, P.E.C.E.S. en Humacao, Nuestra Escuela en Caguas y los Centros Sor Isolina Ferré de Jobos, Ponce, Caimito y Canóvanas) - Ofrecen servicios gratuitos para llenar ambas planillas, la local y la federal, a todo público. Se recomienda hacer cita. Oprima este enlace.

Busca en el mapa el centro de ayuda gratuita que te quede más cercano. Toma acción y pide tu dinero.

¿Cómo cambió el CTC y sus requisitos para este año?

Las reglas del CTC para 2021 y 2022 son diferentes. Este año el CTC máximo será de hasta $1,500 por cada menor de 16 años o menos.  Además se requiere haber devengado ingresos. Lo que sigue igual es que cualifican familias con uno, dos, tres o más dependientes, que esos dependientes no tienen que ser hijos, o sea que los puede reclamar un abuelo, tío o tutor (entre otros) y que el proceso de solicitud se hace llenando la forma 1040-PR y enviándola al IRS.  Se recomienda hacerlo electrónicamente.

¿Ya solicitaste el crédito por menor y no te ha llegado?

Identifica dónde está tu reembolso. Posiblemente no has completado el proceso o se requiere más información de tu parte. Oprime el botón para ver el status de tu solicitud, y si todavía necesitas ayuda, pide una cita o visita un centro VITA.

¿Recibiste una carta del IRS para confirmar tu identidad?

Muchas personas que solicitaron el CTC en 2022 no han recibido el dinero porque deben confirmar su identidad.  Si esa es tu situación, debes completar ese proceso para recibir tu dinero del CTC.  Oprime el botón y completa el proceso.  

Ver más detalle sobre el CTC del 2021

¿Tuviste menores a tu cargo durante el 2021 y no solicitaste el CTC?

Estás a tiempo. Tienes hasta el 15 de abril de 2025 para solicitar el crédito por menor dependiente del 2021. El CTC del 2021 fue uno especial, ampliado para atender los efectos de la pandemia.  Si cualificabas para el CTC en 2021 podrías solicitar y recibir $3,600 por cada dependiente entre 0 a 5 años y $3,000 por cada uno entre 6 y 17 años. Miles de familias que cualifican todavía no han solicitado su dinero del CTC. Si ese es tu caso, solicita.  Toma acción.

¿Quién cualifica para el Crédito por trabajo o "Earned Income Tax Credit" (EITC)?

Personas empleadas, cuentapropistas y pensionados que hayan tenido durante el año 2022 ingresos menores de $45,773 podrían cualificar para recibir un crédito en su planilla o un cheque de hasta $6,707.  La cantidad varía dependiendo si la persona es casada o soltera, de su total de ingresos y de la cantidad de hijos o hijas que tenga como dependientes.  Oriéntate sobre el Crédito por Trabajo.

¿Qué tienes que hacer para solicitar el Crédito por trabajo?

Para reclamar tu dinero necesitas radicar una planilla en Hacienda antes del 15 de abril o solicitar prórroga antes de esa fecha, aunque no tengas obligación contributiva con Hacienda. Este año 2023 el máximo de crédito por trabajo que puede recibir una persona aumentó de $6,500 a $6,707 anuales.  Hay ayuda gratuita disponible.

No reclamé el crédito en la planilla del 2020 ó 2021, ¿todavía puedo hacerlo?

Para las planillas del 2020 el crédito por trabajo era de hasta $2,000 y para el 2021 se aumentó hasta $6,500. Por desconocimiento, miles de personas que cualificaban para el crédito por trabajo no radicaron planilla o no solicitaron el crédito en su planilla. Si eres una de esas personas, tienes hasta dos años para enmendar tu planilla de contribuciones sobre ingresos y solicitar ese dinero.

¿Quieres saber cuánto dinero dejaste de recibir en la planilla de 2020 y 2021?

Accede a la calculadora del crédito por trabajo vigente para ese entonces, respectiva de cada año.

Si tienes preguntas o requieres ayuda para completar tus planillas y pedir tu dinero, sigue los pasos abajo, llama al 2-1-1 para orientación y asistencia o escribe a: [email protected].

Estas herramientas facilitan a personas como tú a reclamar el dinero que les corresponde y a ayudar a otros en la comunidad a hacerlo también.